Equipos
profesionales para DJEn HIFICENTER trabajamos para las mejores marcas de aparatos de DJ profesional
Dentro de nuestro Servicio Técnico Oficial, ofrecemos servicio para varias marcas, entre las que destacan Pioneer y Denon, en sus respectivas divisiones para DJ
Pioneer
Definiciones y Conceptos: Controlador de DJ
Un controlador es un instrumento digital diseñado para emular un giradiscos . La mayoría de los controladores vienen con un Jog Shuttle que imita el control giratorio de un archivo de audio, aunque con un poco menos de precisión. El uso de controladores digitales de DJ, junto con el software adecuado, permiten el desarrollo de sistemas de sonido más pequeños y portátiles.
Por lo general , el uso de un controlador digital de DJ libera el DJ de tener que transportar un equipo más caro , frágil y más pesado como sería el caso analógico . Con el uso de los controladores no hay necesidad de utilizar CDs o vinilos .
Un problema tradicional de los controladores ha sido su latencia, es decir , el tiempo entre la manipulación de los controladores de Jog Shuttle y el efecto en el archivo de audio. Sin embargo, esto varía con la velocidad del ordenador , la latencia de la tarjeta de sonido , y la latencia MIDI.
Los problemas de latencia a menudo pueden ser resueltos fácilmente, ya sea cambiando la configuración o mediante la actualización del hardware.
En la actualidad, con los equipos más nuevos , que incorporan el software y los controladores más recientes , la latencia ha dejado de ser una preocupación.
Una ventaja de los controladores es que la potencia de procesamiento de la computadora puede ser usada para manipular el sonido , permitiendo una amplia gama de efectos y opciones de muestreo.
El software Traktor de Native Instruments fue una de las primeras aplicaciones de DJ que supuso una considerable ventaja. Además , los controladores son a menudo independientes de la plataforma , lo que permite configuraciones altamente personalizadas . Un DJ puede elegir y configurar el software y utilizar una enorme variedad de controladores. Algunos DJs incluso utilizan dos o más controladores para diferentes aplicaciones en un conjunto.
Definiciones y Conceptos: Mesa de Mezclas
Las mesas de mezclas de audio o mezcladora de sonidos es un dispositivo electrónico al cual se conectan diversos elementos emisores de audio, tales como micrófonos, entradas de línea, samplers, sintetizadores, etc. Una vez que las señales sonoras entran en la mesa estas pueden ser procesadas y tratadas de diversos modos para dar como resultado de salida una mezcla de audio, mono, multicanal o estéreo.
El procesado habitual de las mesas de mezclas incluye la variación del nivel sonoro de cada entrada, ecualización, efectos de envío, efectos de inserción, panorámica (para los canales mono) y balance (para los canales estéreo). Otras mesas de mezclas permiten la combinación de varios canales en grupos de mezcla (conocidos como grupos) para ser tratados como un conjunto, la grabación a disco duro...
Estas mesas se utilizan en diferentes medios, desde estudios de grabación musical, radiofónicos, televisivos o de montaje cinematográfico, como herramienta imprescindible en la producción y emisión de audio.
También son la herramienta primordial para los DJ y otros músicos de directo.